Pimientos de piquillo en conserva, tanto de la huerta Navarra como de Extremadura.
Pimiento de Piquillo
Pimiento de Piquillo
Pimiento de Piquillo
Pimiento de Piquillo
Pimiento de Piquillo
Pimiento de Piquillo
¿Qué son los pimientos de piquillo?
Los pimientos de piquillo son una variedad de pimiento (Capsicum anuum L.).
Su forma es triangular, su tamaño no es muy grande, unos 7 cm de largo, no demasiado carnoso, piel dura y un color rojo intenso.
El pimiento de piquillo es perfecto para acompañar atunes, bonitos o caballa. Además de poder preparar pimientos de piquillo rellenos de bacalao, gambas, merluza o bacalao.
¿Pican los pimientos de piquillo?
El pimiento de piquillo es una variedad más bien dulce. Y dado que los compuestos químicos que producen el picor en los pimientos, se encuentra en la placenta del pimiento, parte que se elimina al fabricar la conserva de pimiento, los pimientos de piquillo no pican.
Cómo se elaboran
Generalmente consumimos los pimiento de piquillo en conserva. La forma de elaborar estas conservas es sencilla. Se asan los pimiento, bien con carbón o con gas, se pelan y eliminan las semillas, para posteriormente embotarlos y esterilizarlos.
donde se produce pimiento de piquillo
Conocido como el "oro rojo" de la huerta navarra, el pimiento del piquillo es autóctono de la zona suroeste de Navarra, siendo 8 los municipios acogidos a la Denominación de Origen: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.
Al igual que con el esparrago los navarros llevaron sus producciones a Extremadura, consiguiendo unos pimientos de una calidad excepciona en la huerta extremeña.
También encontramos pimiento de piquillo de Perú, la zona con mayor producción y con un coste económico mucho menor.