Mostrando los 17 resultados

MEJILLÓN RÍAS GALLEGAS

Descubre el Mejillón de las Rías Gallegas, los mejores mejillones del mundo gracias a las condiciones climatológicas de la zona. Disponemos de mejillones en escabeche, natural, salsa viera.. En diferentes calibres y formatos.

4,29  / 36,36 kg
2,24  / 19,02 kg
4,62  / 16,8 kg
2,24  / 19,51 kg
5,15  / 43,63 kg
1,39  / 12,05 kg
1,39  / 12,05 kg
6,93  / 58,73 kg
8,45  / 71,59 kg
2,24  / 19,02 kg
4,62  / 16,8 kg
4,62  / 16,8 kg
2,24  / 19,02 kg
1,39  / 11,75 kg
1,39  / 11,75 kg
1,39  / 11,75 kg
17,92  / 17,92 kg

Como se cultiva el Mejillón de rías Gallegas

Para cultivar mejillón de las rías gallegas lo primero que necesitamos es la simiente, también denominada mexilla. Para ello los bateiros, durante los meses de Diciembre a Abril, rascan de las rocas del litoral la semilla que se ha fijado naturalmente. También se utilizan cuerdas donde se fija la mexilla y es más sencillo recogerla.

Con la simiente de un tamaño entre 1 y 2 cm se lleva al barco o a la batea para posteriormente envolverla sobre la cuerda con la ayuda de una fina red biodegradable de rayón, dándole al mejillón el tiempo suficiente para que se adhiera sobre la cuerda y comience su crecimiento.

Una vez pasados 4 o 5 meses, el mejillón de rías gallegas adquiere un tamaño de 4 a 5 centímetros, y es necesario volver a confeccionar nuevas cuerdas con menor densidad de población para facilitar su crecimiento.

Después de aproximadamente un año la cuerda es izada de la batea con ayuda de una grúa. Una vez el barco el mejillón se lava con agua de mar y se clasifica por tamaños para su posterior comercialización.